Quantcast
Channel: perfeccionamiento.es » Prácticas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Saber presentarse de la mejor manera

$
0
0

No siempre es fácil saber qué decir

No siempre es fácil saber qué decir

Algo fundamental para cualquiera que quiera avanzar en su carrera es emprender un cierto recorrido por espacios en los cuales podamos desarrollar nuestros conocimientos. Mientras se cursan las últimas materias de la carrera o al terminar es bueno comenzar a buscar lugares donde presentar nuestra labor. Para esto es importante buscar la manera más atractiva y clara de presentar lo que tenemos para ofrecer. Por ello es pertinente buscar la manera en función al trabajo en si.

Formas relativas

Cada cual conoce su campo, si hemos estudiado una determinada profesión entederemos cuales son los puntos fuertes de la misma, y eso es lo que tiene que contener un curriculum o carta de presentación. Hay casos, como en las actividades relativas al diseño, en que el sentido más agudizado es la vista. En este contexto podemos buscar la mejor manera de hacer un porfolio que resuma de manera sencilla nuestras capacidades en el área.
Una carpeta atractiva, donde el diseño esté en el mismo contenedor puede ser una buena alternativa. Se pueden confeccionar y repartir por los lugares donde creemos que puedan surgir puestos laborales.

Si, alejándonos de este ejemplo, queremos demostrar nuestras habilidades en lo escrito podemos buscar una linda carpeta donde incluyamos, además del curriculum, alguna publicación importante que hayamos hecho. En caso de no tener, podemos enviar un ensayo o proyecto de investigación. Lo importante de este tipo de presentaciones es la idea de poder evidenciar con algo táctil y práctico aquello que está consignado en el curriculum.

Las posibilidades de la Web

Una alternativa para tener en cuenta a la hora de dar a conocer nuestro trabajo son los espacios que ofrece la Web. Por un lado están los sitios explícitamente destinados a vincular empleados y empleadores. En estos podemos postularnos en las búsquedas publicadas, así como también confeccionar un curriculum online, disponible para posibles empleadores que busquen contratar a alguien en determinado campo.

Pero también existe la posibilidad de armar un pequeño espacio personal de referencia. Un blog o un sitio en donde podamos dar cuenta de lo que hacemos. Escritos, notas, artículos, dibujos, diseños, fotografías de nuestros trabajos, obras y todo aquello que refleje nuestro trabajo. De esta manera tendremos una referencia para ofrecer a quienes quieran saber qué es lo que hacemos o de qué manera trabajos, facilitando el contacto. Cabe mencionar que muchos de los sitios de encuentro laboral permiten incluir un sitio personal de referencia, por lo que estas alternativas son plenamente combinables.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Trending Articles